Alfajores de maicena
En Argentina, los alfajores de maicena son el dulce que por excelencia
se sirve en las mesas dulces y los “tés” sociales, que son meriendas
entre amigas que están últimamente muy de moda y tienen lugar tanto en
los salones de té (tipo cafeterías) como en los propios hogares de las
anfitrionas. Y son meriendas que además de tener una variada carta de
dulces y saladitos para acompañar los tés y zumos (jugos), se
caracterizan también por la elegancia y la originalidad en la decoración
de las mesas.


Ingredientes para alfajor de maicena paso a paso:
• 100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
• 100 gr. de harina
• 150 gr. de maicena
• 1/4 cdita. de bicarbonato
• 1 cdita. de polvo de hornear (royal)
• 75 gr. de azúcar
• 2 yemas
• 2 cdas. de leche
• 1 cdita. de esencia de vainilla
• 1/2 cdita. de ralladura de limón
para rellenar:
• dulce de leche
• y coco rallado, cantidad necesaria
Te
quedará una masa con aspecto granulado, pero no te preocupes. Haz una
prueba amasando con tus dedos un poco de masa, y si notas que se logra
unir, significa que la masa está perfecta. De lo contrario, agrega un
poquito de leche, probando de una cucharada por vez hasta que notes que
la masa tome la consistencia deseada que permita su estiramiento sobre
la mesada.
consejos:
- Es una buena opción para reciclar y aprovechar las yemas que nos quedan de otras preparaciones
Preparación:
En un bol, tamizamos la harina, la maizena, el bicarbonato y el polvo de hornear. Reservamos.
En el cuenco de la batidora (y preferentemente con la batidora de pala),
batimos la manteca blanda (no derretida) con el azúcar. A continuación
agregamos las yemas, una por vez, y mezclamos.
Luego agregamos la esencia de vainilla y la ralladura de limón, y mezclamos hasta que queden integrados.
Ahora debemos incorporar los ingredientes secos previamente tamizados
(harina, maicena, bicarbonato y polvo de hornear). Es el momento de
amasar con las manos y unir bien toda la mezcla.

Toma una parte de la masa y estírala sobre la mesa enharinada. Estira
con un rodillo hasta 3mm de espesor (altura), y a continuación corta los
círculos con un cortador redondo. Yo los he cortado con una boquilla,
que tiene 2 cm de diámetro aproximadamente, ya que me gustan bien
pequeñitos, al estilo de “bocaditos” o “bombones”.
Con las cantidades de ingredientes de esta receta me salieron 75
alfajores de maicena en tamaño "mini". No te asustes! no creas que son
muchos, cada uno se come en un bocado, y repites, y repites.... Por
supuesto, puedes hacerlo más grandes si lo prefieres.
Colócalos sobre una bandeja de horno con papel vegetal, y hornea a 170º por 10 minutos exactamente.
Cuando estén frías, une dos tapas untadas en el medio con dulce de
leche. Luego con un cuchillo unta con dulce de leche por el costado de
la circunferencia, y por último, hazlo rodar sobre coco rallado para
lograr que éste se adhiera al lateral.
- Ten cuidado porque se hornean muy rápido. Apenas veas que empiezan a
tomar color por los costados, sácalos del horno. No esperes a que se
doren, porque en pocos segundos se queman! En conclusión, deben cocerse,
pero apenas deben dorarse por la base.
No hay comentarios:
Publicar un comentario