domingo, 31 de agosto de 2014

Tiramisú tradicional, de Buddy Valastro

Recetas sin lactosaTiramisú tradicionaltiramisú tradicional receta de buddy valastro
Hoy les traigo la receta de tiramisú tradicional más buena. Si les gustan los programas de televisión de cocina seguro que alguna vez viste Cake Boss, protagonizado por Buddy Valastro y su familia. Menos conocido es su programa de cocina italiana Kitchen Boss, pero a mí me gusta todavía más.

Ingredientes para el tiramisú tradicional de Buddy Valastro

  • 500 gr de queso mascarpone sin lactosa
  • 240 ml de nata líquida para montar
  • 240 ml de café expresso
  • 4 yemas de huevo
  • 225 gr de azúcar
  • 75 ml de licor de café
  • 2 cucharadas de vino dulce (Preferiblemente italiano)
  • 40 – 50 bizcochos de soletilla
  • Cacao sin azúcar para decorar

Preparación:

Ponemos el café, con la mitad del azúcar y el licor de café (menos una cucharada que reservamos para la crema) a fuego lento durante el tiempo que tarde en disolverse bien el azúcar, unos diez minutos y luego apartamos del fuego para que temple.
Montamos la nata como se explica en la tarta de chocolate y galletas y reservamos. Ponemos en el vaso de batir las yemas de huevo, el mascarpone, el azúcar que nos queda, el vino y la cucharada de licor de café que hemos reservado y batimos todo a velocidad máxima durante 7 – 10 minutos, hasta que tengamos una mezcla homogénea y cremosa. Añadimos la nata montada que habíamos reservado y mezclamos a velocidad baja un par de minutos más.

viernes, 29 de agosto de 2014

Tarta de frutilla

Tarta de frutilla
Tarta de frutillas fácil y rápida
Una tarta de frutillas riquísima y súper fácil de preparar, lleva una base de masa rellena con crema chantilly, frutillas y gelatina!!!
Ingredientes para Tarta de frutilla
Para la masa de la tarta de frutillas:
  • 180 gr. de harina leudante
  • 100 gr. de manteca
  • 4 cdas de azúcar
  • 2 yemas
Relleno de la tarta de frutilla:
  • 1 sobre de gelatina (de cereza o de frutilla)
  • 500 cc. de crema de lecha
  • 1/2 kg. de frutillas
  • 1 cda. de esencia de vainill  
  •  
 Cómo hacer Tarta de frutillas paso a paso:
  • Derretir suavemente la manteca y dejar reposar para que pierda calor.
  • Preparar la gelatina en un bowl siguiendo las indicaciones del paquete y llevar a la heladera ya que la necesitaremos con una consistencia media. Mi gusto personal es la de cereza que me parece que complementa a la perfeccion el sabor de las frutillas pero también se puede usar de sabor frutilla o frutos rojos.
  • Mezclar en un recipiente la harina leudante con la manteca, el azúcar y las dos yemas de huevo amasando levemente con las manos para unir todo. (Ojo, es una masa extremadamente quebradiza, no posea una consistencia firme sino que se desahace entre los dedos y no queda unida del todo, no asustarse, es asi).
  • Dejar reposar 30 minutos fuera de la heladera.
  • Colocar en un molde de 24 cm alto previamente enmantecado y enharinado la masa e ir uniendola con los dedos por toda la superficie del molde. La masa debe quedar sin vetas ni espacios al unirla, lleva paciencia pero tampoco da mucho trabajo.
  • Llevar al horno sueve por aproximadamente 15 minutos. Tener en cuenta que la masa debe cocerse pero no dorarse ya que si esto pasa se pondra muy dura.
  • Mientras tanto batir la crema de leche con azucar y esencia de la vainilla en un bowl hasta que tome consistencia de chantilly y dejar reposando en la heladera.
  • Lavar y cortar en mitades las frutillas.
  • Para el armado final colocar sobre la masa la crema, luego las frutillas en mitades y por ultimo cubrir todo con una capa de gelatina a medio fraguar (hacerlo con una cuchara de a poco).
  • Llevar a la heladera por aproximadamente 4 horas.

Ico_truco_receta Consejos y trucos para cocinar Tarta de frutillas fácil y rápida:
  • El punto justo de la gelatina es fácil de encontrar aunque no lo parezca. Se debe probar con una cuchara, metiendola en el bowl de gelatina. La cuchara debe entrar sin romper la superficie pero se debe notar la gelatina consistente, NO plenamente liquida.
  • Y no asustarse si al verter la gelatina sobre las frutillas aparenta tener bultos luego, al enfriarse y terminar de tomar consistencia se pone lisa.

Recetas de Venezuela Pan de Jamon ♥♥♥

Una receta muy rica, aquí debajo les dejo el vídeo



Espero que les haya gustado y lo prueben

jueves, 28 de agosto de 2014

Alfajores de maizena

Alfajores de maicena
En Argentina, los alfajores de maicena son el dulce que por excelencia se sirve en las mesas dulces y los “tés” sociales, que son meriendas entre amigas que están últimamente muy de moda y tienen lugar tanto en los salones de té (tipo cafeterías) como en los propios hogares de las anfitrionas. Y son meriendas que además de tener una variada carta de dulces y saladitos para acompañar los tés y zumos (jugos), se caracterizan también por la elegancia y la originalidad en la decoración de las mesas.


El truco del bizcocho

El truco del bizcocho

Lo primero que tenes que hacer es el bizcocho de chocolate se puede comprar en los supermercados un bizcocho pequeño de chocolate rectángular, yo lo hice porque me gusta más casero, pero si tenes poco tiempo, no dudes en comprarlo.

Aunque no suelo hacerlo, hoy procuraré hacer un "paso a paso" con fotos como hacen las buenas cocineras...¡Ja,Ja! (no es que yo lo sea ) para que me entiendas mejor

Si  hiciste el bizcocho, lo tenes que dejar enfriar unos 15 minutos en una rejilla. Necesitas un cortapastas, de esos que se usan para hacer galletas y pastelitos, como estos:

Tomar como medida el ancho de nuestro cortapastas y hacer rebanadas con esa medida. yo eleji el corazón aunque no estamos en San, Valentín, 
Cortamos en cada rebanada un corazón y los vamos colocando, haciendo que coincinda su forma, a lo largo del molde y reservamos.


Ahora es el momento de preparar el bizcocho de calabaza, según la receta del post. Cuando esté preparado volcamos el bizcocho blanco con mucho cuidado para que no se muevan los corazones en el molde. Se cubre todo y se lleva al horno.
Cuando ya está hecho el resultado es este y podes hacer rebanadas del ancho que más les guste, salen todos con el chocolate.
 
 

América del Sur


Uruguayos -


torta marmolada




Ingredientes

3 tazas de harina, 2 tazas de azúcar, media taza de manteca, 3 huevos, 1 cda. de royal. leche. cocoa

Preparación

batimos los huevos, con el azúcar y la manteca. vamos agregando la harina de apoco ayudandonos con pequeñas cantidades de leche. que nos permita mezclar y dejar una masa blanda. con la ultima taza de harina mezclamos el royal. enmantecamos una asadera . espolvoreamos un poco de harina. vertemos la mitad de la masa. al sobrante le ponemos tres cucharadas soperas de cocoa. lo mezclamos y agregamos un poco de leche. vertemos sobre la otra masa y luego pinchamos varias veces con la cuchara para que se nos mezcle la masa blanca con la de chocolate. la ponemos a horno moderado durante cuarenta minutos.

Consejos

es una receta sencilla barata y queda con una presentación muy especial. no pongan el horno muy fuerte. mas o menos 180 grados

Budin ingles marmolado

Budin ingles marmolado

Budin ingles marmolado
!!!!riquisimo¡¡¡¡
Riquísimo Budín inglés combinado con vainilla y chocolate, ideal para acompañar un rico té o café.
Ingredientes para Budin ingles marmolado:
  • 100 g manteca
  • 100 g azúcar
  • 4 huevos
  • 1 cdta.a de vainilla
  • 200 g harina leudante
  • 2 cdas, de cacao dulce en polvo
  • 1 sobre de baño de chocolate
    Cómo hacer Budin ingles marmolado paso a paso:

    • Batir la manteca y el azúcar hasta formar una crema.
    • Agregar los huevos, de a uno por vez, perfumar con esencia de vainilla.
    • Una vez bien batido agregar la harina, integrar bien.
    • Separar 1/3 parte de la preparación y agregarle el cacao en polvo, mezclar hasta unificar.
    • Colocar la mitad de la masa de vainilla en un molde tipo budín inglés previamente enmantecado y enharinado.
    • Luego, la de chocolate y, finalmente, el resto de masa de vainilla.
    • Mezclar un poco las masas con un palillo o cuchillo, realizándoles unos trazos.
    • Llevar a horno a temperatura moderada hasta que al introducir un palillo, éste salga seco.
    • Retirar y dejar enfriar.
    • Desmoldar y cubrir con el baño de chocolate.


      Ico_hacer_receta
        10personas van a hacer esta receta
      Ico_he_hecho_receta
       11personas han hecho esta receta

Torta caracol de pionono

Torta caracol de pionono

Torta caracol de piononoTorta super fácil y rápida, pionono y dulce de leche; y baño de chocolate. Para cuando estamos cortas de tiempo, o no somos muy habilidosos con la repostería, esta es la solución. 
 
Ingredientes para Torta caracol de pionono:
  • 2 piononos grandes
  • dulce de leche o mousse c/n
  • baño para cobertura
     
    Cómo hacer Torta caracol de pionono paso a paso:

    • Extender el pionono, cubrir con el relleno elegido, cortar en tiras de 4 a 6 cm de ancho, a lo largo del pionono, para después empezar a armar la torta.
    • Una vez cortadas todas las tiras, empezamos a armar, con una tira hacemos un rollito y lo ponemos en el centro de una bandeja.
    • Donde termino el borde del rollito continuamos con otra tira y así toda la torta hasta terminar con las tiras del pionono, luego decoramos a nuestro gusto.
      Ico_hacer_receta
      3
      personas van a hacer esta receta
      Ico_he_hecho_receta
      2
      personas han hecho esta receta

miércoles, 27 de agosto de 2014

Tarta de manzana

Receta tarta de manzana casera muy fácil y riquísima 

Hoy quiero compartir con ustedes una receta muy fácil de tarta de manzana casera. Está riquísima. Ideal para acompañar con una taza de café o para cualquier celebración. Espero que les guste. :D

Receta Tarta de Manzana casera facil

Receta de tarta de manzana muy fácil y riquísima:

¿ Te apetece un trozo de tarta de manzana casera para merendar o para celebrar un cumpleaños ?. Anímate y haz la prueba. Desde nuestra casa rural queremos enseñarte nuestra receta. Verás como nos das la razón.

 Ingredientes tarta de manzana:

  •  4 manzanas (golden o reineta, son las mejores)
  •  2 huevos
  •  1 vaso de azúcar (es orientativo dependiendo de la acidez de la manzana)
  •  1 vaso de leche
  •  1 vaso de harina
  •  Mermelada de albaricoque o melocotón

Elaboración de la tarta de manzana:

  • Encender el horno a una temperatura de unos 180º-200º
  • Introduce todos los ingredientes en la batidora, excepto las manzanas (es más rápido que mezclarlos a mano)
  • Una vez mezclados bien lo echas en el recipiente o molde que vayas a utilizar previamente untado de mantequilla
  • Parte las manzanas en gajos y cubre con una capa la mezcla
  • Lo introduces en el horno unos 35 minutos previamente calentado a una temperatura de 180º-200º
  • Cuando introduzcas un cuchillo en la tarta y este salga limpio ya está lista.
  • Una vez hecha y frío puedes ponerle una capa fina de mermelada (a gusto) por encima de las manzanas.
Se puede preparar un almíbar para añadir a la tarta de manzana con ½ vaso de agua, 2 cucharadas de azúcar y 2 de mermelada de melocotón en un cazo removiendo durante 5 minutos. Esta receta de postre es deliciosa. Ánimate a hacerla.

¿Qué otras recetas conoces  de tarta de manzana muy fáciles y quieres compartir con nosotros ?

Galletitas con chips y baño de chocolate

Galletitas con chips y baño de chocolate


Galletitas con chips y baño de chocolate
Ingredientes para Galletitas con chips y baño de chocolate:
    Ico_hacer_receta
  • manteca 125 gr
  • azúcar 125 gr
  • huevos 1
  • harina 0000 250 gr
  • polvo para hornear 5 gr
  • esencia de vainilla 1 cdita
  • chips de chocolate 40 gr

    Cómo hacer Galletitas con chips y baño de chocolate paso a paso:
  • Batir la manteca pomada ( retiramos de la heladera la manteca así pierde el frió)junto con el azúcar hasta formar una pasta blanca, incorporar el vuelvo y batir con espátula junto con la esencia de vainilla.
  • Tamizamos la harina junto con el polvo de hornear e incorporamos a la preparación.
  • Agregar los chips y unir no hace falta amasar.
  • Llevamos la preparación a la heladera por 30-45 min.
  • Dar la forma deseada.coronar con azúcar y hornear a 180ºc por 10 min o hasta que ofrezca resistencia al tact

    Consejos y trucos para cocinar Galletitas con chips y baño de chocolate:


      Ico_truco_receta

     
    • Podemos bañar las galletitas con chocolate y quedan aun más ricas.
      Consejos y trucos para cocinar Galletitas con chips y baño de chocolate:


      • Podemos bañar las galletitas con chocolate y quedan aun más ricas.
         
        Ico_hacer_receta 
        11 personas van a hacer esta receta
        Ico_he_hecho_receta 
        7  personas han hecho esta receta

Licuados y jugos de muchas frutas

Licuados y jugos de muchas frutas
Todas las recetas están para dos porciones (vasos) aproximadamente


Licuado de manzana



Ingredientes:
2 Manzanas
200 cc. de agua
100 o 150 gr de azúcar
Hielo
Gotitas de limón

Preparación:
Colocar todo dentro de una procesadora y procesar hasta que se integren todos los ingredientes. Las gotitas de limón no dan ningún sabor diferente, ya que son pocas unas 10 aprox. Estas se le echan a la preparación para que la manzana no se oxide y tome ese color oscuro.


Licuado de Banana y frutilla



Ingredientes:
8 frutillas
1 banana
300 cc de leche
100 gr de azúcar

Preparación:
Colocar todo dentro de una procesadora y procesar hasta que se integren todos los ingredientes.

Licuado de banana Ingredientes:
1 Banana
250 cc de leche
100 gr Azúcar
Gotitas de limón

Preparación:
Colocar todo dentro de una procesadora y procesar hasta que se integren todos los ingredientes.(Ya explique para que es el limón)
Licuado de melón


1/3 de melón (aprox)
Hielo
Azúcar (opcional)

Preparación:
Colocar todo dentro de una procesadora y procesar hasta que se integren todos los ingredientes.(Si quieren agreguenle un poquito de licor de melón, queda muy bien)

Licuado de sandía
Ingredientes:
1/4 sandía
hielo
azúcar (opcional)
150 cc De yogurt de frutilla

Preparación:
Colocar todo dentro de una procesadora y procesar hasta que se integren todos los ingredientes.

Licuado de pera
Ingredientes:
2 Peras
200 cc. de agua
100 gr de azúcar
Hielo
Gotitas de limón

Preparación:
Colocar todo dentro de una procesadora y procesar hasta que se integren todos los ingredientes.

Licuado de menta


Ingredientes:
500cc de Yogurt sin sabor
150 gr de azúcar
Hojas de menta (a gusto) Yo le pongo mas o menos una taza sin que las hojas entren a presión en ella.. es decir la lleno de hojas pero no las compacto.
hielo

Preparación:
Colocar todo dentro de una procesadora y procesar hasta que se integren todos los ingredientes. (si creen que le falta "algo" agreguen unas cucharadas de licor de menta. esto le da color y mas sabor aun). -----
RECUERDEN QUE PUEDEN AGREGARLE RON.. PERO SI LO HACEN DEBERÁN DISMINUIR LA CANTIDAD DE AGUA O LECHE EN LA MISMA CANTIDAD DE RON QUE AGREGUEN... Y TAMBIÉN DEBERÁN AUMENTAR UN POCO LA CANTIDAD DE AZÚCAR...

Sandwich Primavera.

Como hacer un buen Sandwich Primavera.

Hoy les voy a enseñar como hacer un buen Sandwich Primavera! Una comida super rápida, fácil de hacer y muy rica. Espero que les guste..Ingredientes:
- Pan de miga o pan de pebete
- Jamón cocido
- Queso barra
- Lechuga
- Tomate
- Sal
- Mayonesa o el aderezo que le
guste. Preparación:

* Cortar la lechuga en tiritas bien finas y el tomate en rebanadas de menos de un milímetro de ancho Secar bien la verdura. Escurrir la lechuga y poner el tomate sobre servilletas de papel o papel absorbente.

* Ponerle la mayonesa al pan. Esto se hace para poder humedecer mas el pan, ya que se debe cubrir todas las capas de pan. Las capas externas pueden tener una "buena" cantidad de mayonesa, mientras que la que queda en el medio debería quedar mas "seca". A continuación explico el porqué.


A la hora de armar los sándwiches hay que tener en cuenta que: los fiambres deben quedar contra las caras externas del sándwich, mientras que la verdura contra la cara interna. Es por eso que se hacen triples. Es mas, es la única forma recomendable de hacer los sándwiches primavera.
Debería quedar armado así


PAN
Queso
Tomate
PAN
Lechuga
Jamón
PAN


A mi me encanta este tipo de Sandwiches, espero que a ustedes también y prueben de hacerlo! vale la pena


Como hacer un buen Sandwich Primavera.

Cupcakes de Oreo

Cupcakes de Oreo

Cupcakes de Oreo
¿Se te antoja?

Ingredientes para Cupcakes de Oreo:  

Ingredientes del bizcocho:
 

125gr de mantequilla   

125gr de azúcar

2 huevos

100gr harina para bizcochos

1 cucharadita de levadura

4 cucharadas de nata

6 galletas oreo desmenuzadas

Media cucharadita de esencia de vainilla
 

Ingredientes para el frosting de Oreo:

100gr de azúcar en polvo

75gr de mantequilla

100gr de crema de queso tipo Philadelphia

4 galletas oreo desmenuzadas

10 galletas oreo enteras para decorar
 

Cómo hacer Cupcakes de Oreo paso a paso:
Para preparar el bizcocho:

Empieza precalentando el horno a 180°C.
En un bol bate durante unos minutos y con la ayuda de unas varillas eléctricas los 125gr de mantequilla, los 125gr de azúcar, las 4 cucharadas de nata y las 6 galletas oreo desmenuzadas hasta obtener una textura ligera y espumosa.
Sin dejar de batir, añade los huevos poco a poco y de uno en uno y a continuación la media cucharadita de esencia de vainilla.
En otro bol, tamiza los 100gr harina para bizcochos y la cucharadita de levadura e incorpóralo a la mezcla. Remueve hasta conseguir una masa homogénea.
Reparte la masa en los moldes y hornéalos durante 15 o 20 minutos, o hasta que la masa suba y quede consistente.
Deja enfriar el bizcocho

Preparacion el frosting de Oreo

En un bol coloca los 75gr de mantequilla y remuévela un poco para que pierda dureza, a continuación incorpora los 100gr de azúcar en polvo y los 100gr de crema de queso tipo Philadelphia, remueve hasta conseguir una crema homogénea.
Por ultimo incorpora las 4 galletas Oreo desmenuzadas y deja reposar el frosting de Oreo durante unos minutos antes de untarla en los cupcakes.
Decora los cupcakes con galletas Oreo.





131 personas van a hacer esta receta





134 Lo hicieron

Cupcakes de Chocolate y coco

Cupcakes de Chocolate y coco

Cupcakes de Chocolate y coco
Receta fácil de Cupcakes de Chocolate y coco. Te mostramos cómo hacer la receta básica y cómo decorar tus Cupcakes de Chocolate y coco.




Cupcakes de Chocolate y coco

Receta para 10 cupcakes
Ingredientes:
  • 125gr de mantequilla
  • 125gr de azúcar
  • 2 huevos
  • 100gr harina para bizcochos
  • 3 cucharadas de cacao en polvo
  • 50ml de nata
  • 100gr de ralladura de coco
Ingredientes para el frosting:
  • 200gr de mantequilla
  • 200gr de azúcar glas
  • Esencia de coco o de vainilla.
  • Ralladura de coco

    Receta de cupcakes de Chocolate y coco

    Precalienta el horno a 180°C.
    En un bol bate  con la ayuda de unas varillas los 125gr de mantequilla, los 125gr de azúcar y la ralladura de coco, hasta obtener una masa densa y uniforme. Seguidamente y sin dejar de batir, añade de uno en uno los huevos y los 50ml de nata.
    Una vez tamizada la harina con el cacao en polvo, añádela a la mezcla poco a poco hasta conseguir una masa homogénea.
    Distribuye la masa en los moldes y hornéalos entre 15 y 20 minutos, o hasta ver que la masa es consistente.
    Deja enfriar los cupcakes en una bandeja de rejillas.

    Cómo preparar el frosting de coco:

    En un cazo o bol vierte los 200gr de mantequilla y bátela con la ayuda de las varillas. A continuación incorpora poco a poco los 200gr de azúcar glas.
    Pon el coco rayado en un plato hondo. Una vez que hayas untado los cupcakes con la cobertura, coge el cupcake y moja la cobertura en el coco rayado hasta que quede bien cubierto.

Sopa paraguaya con crema de leche

sopa paraguaya con crema de leche

Sopa paraguaya con crema de leche 
 
La sopa paraguaya es como una tarta salada que se hace con harina de maíz.
 también , es una guarnición; es la única sopa solida del mundo, se hace con harina de maíz fresca o mezclando con harina de polenta; porque no en todos los países existe la harina de maíz fresca.
Ingredientes para Sopa paraguaya con crema de leche:
  • 1 kilo harina de maíz.
  • 800gr queso Paraguay, mozzarella o puede ser también queso fresco leche.
  • 1 taza crema de leche.
  • 1 taza aceite de maíz.
  • 2 cebollas grandes.
  • 2 cucharadas de polvo de hornear.
  • sal a gusto.
  • 6 huevos para una asadera grande.
  • manteca .
  
 Cómo hacer Sopa paraguaya con crema de leche paso a paso:
  • Se enmantes la asadera. En un bol se mezclan la harina, con la leche, los huevos ya batidos, se le agrega la crema de leche, la leche con el polvo de hornear, sal a gusto y el puré de cebollas (se puede pasar por el procesador las 2 cebollas o algunos prefieren primero fritarla...a mi me gustan mas crudas).
  • Se desmenuza el queso y se mezcla todo con la mano; se deja reposar por lo menos 10 minutos.
  • Luego se coloca el preparado en la asadera y se lleva 45 minutos a fuego de 200ºC.

Ico_truco_receta Consejos y trucos para cocinar Sopa paraguaya con crema de leche:
La crema de leche y el polvo de hornear le dan el toque a este plato.

Ico_hacer_receta
20
personas van a hacer esta receta.
Ico_he_hecho_receta
20
personas han hecho esta receta.

martes, 26 de agosto de 2014

Receta de cupcakes de chocolate

Les dejo el video para que vean como es mi toque mas dulce

Mousse de Mburucuyá


Mousse de Mburucuyá
 

(80)
Mousse de Mburucuyá

Ingredientes para Mousse de Mburucuyá:
  • Crema de leche 400 cc
  • Gelatina sin sabor 30 g
  • Pulpa de mburucuyá 500 g
  • Claras de huevo 4
  • Leche Condensada 1 lata
    Cómo hacer Mousse de Mburucuyá paso a paso:
    • Batir la crema a medio punto y reservar.
    • Batir las clara a punto nieve, agregar la gelatina hidratada, la pulpa de mburucuyá y la leche condensada. A esta preparación agregar la crema batida con movimiento envolventes.
    • Refrigerar por aproximadamente 2 horas, servir bien frío.
    • El mousse puede utilizarse como un ingrediente más de las copas heladas, por su sabor ácido combina muy bien con chocolates.

    Consejos y trucos para cocinar Mousse de Mburucuyá:

    Ico_truco_receta
    Las claras de huevo pueden reemplazarse por merengue italiano (360 grs.) en este caso no se utiliza la leche condensada.
    Ico_hacer_recetaLas pulpas de mburucuyá tienen semillas, si no es del agrado del comensal, puede licuarse las pulpas y colar, para luego agregar a la preparación.

    Ico_he_hecho_receta243
    personas van a hacer esta receta
    200
    personas han hecho esta receta

jueves, 21 de agosto de 2014

Pechugas rellenas light

Pechugas rellenas light 


Descripción de la receta Pechugas rellenas light

Receta de Pechugas rellenas lightCon muy pocos ingredientes, en menos tiempo del que imaginas, puedes preparar unas deliciosas pechugas rellenas bajas en calorías y con mucho sabor.

¿Qué ingredientes necesito para preparar .. Pechugas rellenas light?

  • 1 pechuga entera de pollo
  • 50 gr. de setas
  • ½ calabacín
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Agua
  • Hielo (opcional)
  • Para la salsa:
  • ½ l. de agua
  • 1 pastilla de caldo de carne concentrado
  • Espesante c/n

Previamente a la preparación de las pechugas rellenas light, pondremos una cazuela grande con agua a cocer, picamos en taquitos muy pequeños las setas y el calabacín y abrimos la pechuga en forma de sábana. Lo reservamos

Ahora que lo tenemos todo listo, nos ponemos manos a la obra con esta rica pechuga rellena light. Para ello, pintamos con una brocha una sartén y añadimos el calabacín y las setas. Las dejamos que se rehoguen un par de minutos, de forma que estén calientes y algo cocidas, pero no hechas completamente.

Cogemos un poco de papel film transparente, lo pintamos con la brocha con un poco de aceite y colocamos la pechuga en el centro, lo sazonamos y echamos nuestro salteado en el centro de la pechuga.

Con ayuda de el papel film transparente, hacemos un rollo con el pechuga, dejando el relleno en el centro, y lo enrollamos bien de forma que hagamos como un caramelo de pollo.

Ahora lo enrollamos todo con papel de aluminio y lo cerramos bien para que no entre nada nada de agua. Nos quedará como un caramelo gigante de papel de aluminio.

Metemos el caramelo en el agua cociendo, y dejamos cociendo nuestras pechugas rellenas light unos 5 minutos. Lo retiramos de la cazuela y lo echamos en un bol con agua helada con cubitos de hielo (ver nota 1).

Retiramos el papel de aluminio. Retiramos el papel film y cortamos el rollito en diagonal (ver nota 2).

Preparamos la salsa de las pechugas rellenas light:
En un cazo echamos un poco de agua y la pastilla de caldo concentrado. Cuando se haya desecho y esté casi hirviendo, echamos espesante poco a poco, batiendo hasta que tengamos una salsa espesa.

Retiramos el pollo del horno, lo salseamos y llevamos nuestras deliciosas pechugas rellenas light a la mesa con la salsa en una salsera.

consejo

  1. El paso de enfriarlo es necesario si usted quiere comer en el momento la pechuga rellena light, si no tiene prisa, puede esperar a que se enfríe lo suficiente, fuera del agua de cocción, para que pueda ser manipulada.

2.- Si vemos que la pechuga rellena light ha quedado un poco cruda en el centro, la metemos en horno un par de minutos a 170-180 ºC

miércoles, 6 de agosto de 2014

Empanadas criollas ricas y light


Empanadas criollas light

Plato principal
24 porciones (48 empanadas)
Ingredientes
Masa
1 kg de harina común
3 cdas. de aceite de maíz
Salmuera (agua tibia con sal)
Relleno
1½ kg de carne vacuna magra
1 kg de cebolla
6 claras de huevo duro
Sal (poca), orégano, ají molido, pimienta, comino
Rocío vegetal
Preparación
Masa
Colocar la harina en un bol. Agregar el aceite de a poco mientras se une. Añadir la salmuera y formar una masa tierna. Dejarla descansar durante 1 hora.
Tomar pequeñas porciones, formar bollos y estirarlos con el palo de amasar para hacer las tapas para las empanadas.
Relleno
Hervir la carne durante unos minutos, agregarle sal moderadamente. Retirarla del fuego y cortarla a cuchillo en tiritas finas.
Picar la cebolla en juliana, cubrirla con rocío vegetal y rehogarla hasta que esté transparente, sin dejar que se seque.
Incorporar la carne a la cacerola, condimentar con poca sal, orégano, ají molido, pimienta y comino.
Retirar de la hornalla, añadir las claras de huevo duro picadas y dejar reposar en la heladera de un día para otro.
Armar las empanadas, lubricar una placa con rocío vegetal y hornear hasta dorarlas.

Recetómetro

Elaboración: 120 minutos.
Cocción: 20 minutos de horno por cada placa u horneada.
Aportes nutricionales: hidratos de carbono, proteínas, grasas, fibra, vitaminas E y del complejo B, hierro, fósforo, selenio, sodio, potasio y zinc.
250 calorías por porción (2 unidades).
6 créditos del Sistema C.

* Por la chef Estela Dima