jueves, 17 de julio de 2014

Cupcake de Oreo (nueva receta)

Cupcakes de oreo (nueva receta más esponjosa y con más OREO)Es mi receta favorita de cupcakes, así que se merecía que la mejorase y la convirtiera en LA MEJOR.
Y he llegado a esta nueva receta porque la he hecho tantas y tantas veces para amigos, familiares, cumpleaños, para llevar al trabajo…que le ido haciendo variaciones para ir mejorándola, hasta llegar, finalmente, a esta nueva e insuperable receta de cupcakes de oreo.
cupcakes de oreo

El objetivo era conseguir sabor más intenso a oreo y, sobre todo, hacerla más ligera y esponjosa, pues hay que reconocer que la anterior receta, aunque muy rica, era algo pesada, y a los pocos días el bizcocho se ponía un poco seco.
Un millón y medio de cupcakes de oreo después, y de algún que otro desastre absoluto en la cocina, he conseguido la MEJOR RECETA DE CUPCAKES DE OREO DEL MUNDO.
Y no solo me he centrado en el bizcocho, sino también en el buttercream.
Aquí os la dejo:

Ingredientes
(para el bizcocho de 12 cupcakes)
  • 2 huevos M
  • 100 g de azúcar
  • 120 g de harina
  • 100 g de mantequilla sin sal
  • 2 cucharadas de cacao en polvo (Yo uso el chocolate Valor en polvo sin azúcar)
  • 4 cucharaditas de levadura química
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 120 ml de buttermilk
  • 12 galletas Oreo ralladas

Preparación
1. Bate la mantequilla reblandecida a temperatura ambiente junto con el azúcar.
2. A continuación añade las yemas de huevo una a una, reservando las claras para más adelante. También añade ahora la esencia de vainilla.
3. En un recipiente aparte mezcla la harina, el cacao y la levadura. A continuación añádelo a la masa tamizando todo junto muy bien. Vuelve a batir asegúrate de que todo está bien integrado e incorpora ahora las oreo ralladas.
4. Es el turno del buttermilk (La receta para hacer buttermilk casero te la dejo aquí debajo.) Bate despacio, y poco a poco, ve incorporando el buttermilk a la mezcla.
5. Por último añade las claras, las cuales habremos montado a punto de nieve. Hazlo con movimientos suaves y envolventes, asegurándote de que no se bajen.
6. Reparte la masa en las cápsulas y hornea a 180º durante 20 minutos aproximadamente. Pasado el tiempo, saca del horno los cupcakes y déjalos templar en la bandeja 5 minutos antes de traspasarlos a una rejilla para que se terminen de enfriar.

Buttermilk
  • 120 ml. de leche desnatada o semidesnatada
  • 1 cucharada de zumo de limón o vinagre
Echa el zumo de limón o vinagre a la leche. Revuelve  y déjala reposar durante 10 o 15 minutos a temperatura ambiente.
Supuestamente tendrá la apariencia de leche cortada o yogur muy líquido.
Yo he hecho buttermilk tanto con limón como con vinagre, y tengo que decir que me ha salido mejor con el vinagre.


Ingredientes buttercream

  • 150 g de mantequilla sin sal
  • 100 g de queso tipo philadelphia
  • 300 g de azúcar glas
  • 12 galletas oreo
  • 1 cucharadita de vainilla ( yo le puse, una vez más, el emulsionante con sabor a vainilla y mantequilla de Lorannoils)
Preparación
Para preparar el buttercream bate a velocidad baja la mantequilla reblandecida a temperatura ambiente con el azúcar glas, el cual habremos tamizado previamente. Añade el queso a una velocidad algo más elevada y la esencia de vainilla y por último añade las oreo ralladas.


cupcakes de oreo
Trucos y consejos
  • El buttermilk es un punto fundamental para que esta receta salga así de jugosa, pues la mezcla de la mantequilla, el chocolate y las oreo hacen que sea un bizcocho algo pesado. ¡¡Pero ojo!!, no te pases con las cantidades, pues entonces la masa será demasiado líquida, el tiempo de horneado será diferente, costará más que se haga, el bizcocho no quedará tan firme, etc. No pasa nada si pones 130 ml en vez de 120, pero no te pases y pongas 200 ml por ejemplo.
  • Las claras a punto de nieve también son otro punto clave. Móntalas muy bien, que queden bien firmes, para asegurarnos de que al incorporarlas no se bajan nada y le aporten a la masa esa esponjosidad extra.
  • Las cantidades de oreo son aproximativas, a gusto del consumidor. No es necesario poner justo 12.
  • Las oreo que ralles para el bizcocho no tienen por qué quedar perfectas. Se te puede colar algún trocito de galleta. Pero las oreo para el buttercream tienes que tamizarlas bien, asegurándote de eliminar hasta el más mínimo trocito, pues luego corres el riesgo de obstruir tu boquilla.



miércoles, 16 de julio de 2014

¿Como preparar cheesecake?

 Ingredientes:
Para esta versión de 12 porciones, necesitarás una y media tazas de migajas de galleta (de vainilla o chocolate, a tu gusto, y bien molidas), tres cucharadas de mantequilla derretida o a punto pomada, y un cuarto de taza de azúcar blanco común para hacer la masa de base.
Para el relleno, necesitarás 600 gramos de queso blanco o queso crema, una lata de leche condensada, 4 huevos enteros, dos o tres cucharadas de harina común, 200 gramos de crema agria (opcional), y un chorrito de zumo de limón, con su ralladura.
Finalmente, necesitas una mermelada de frutos rojos para la cobertura, aunque puedes adaptar este sabor a tus preferencias, o hacer un cheesecake de varios sabores.
En cuanto a los materiales, necesitarás un molde (desmontable) para el horno, una batidora espaciosa (o una batidora de mano con un contenedor espacioso), rallador, cuchara y mucha dedicación para lograr un preparado delicioso

Cómo preparar la base del cheesecake

Comienza por derretir la mantequilla, reservándola mientras mueles las galletas hasta reducirlas a polvo. Mézclalas con el azúcar, y une agregando la mantequilla de a poco. Debes lograr una masa compacta y algo seca, ya que no se estira a palote sino que se coloca de a porciones al molde (enmantecado y enharinado), uniendo con presión con las palmas de la mano o el dorso de una cucharaPrepara en el molde la base y las paredes laterales de esta masa, y lleva a la nevera para que se enfríe y endurezca un poco, mientras
 precalientas el horno a 180°C. Cuando alcance la temperatura, hornea la masa unos 6 a 8 minutos para que tome consistencia. Retira y deja enfriar.